Un video publicado por Borja Perez Planells en su red social Linkedin muestra como la tecnología avanza a pasos agigantados y expone a un robot chino instalando 10.000 mil paneles solares. El hecho sucede en Australia y se puede ver como acelera el proceso logrando una producción hasta cinco veces más rapida que el trabajo humano.
Según explicaron, la maquinaria está equipada con navegación, visión artificial y sensores 3D, instala 60 paneles por hora. Además, reduce el tiempo de obra un 25 % y sustituye el trabajo de 3-4 personas. También opera en terrenos difíciles y climas extremos, algo clave para proyectos remotos.
La planta solar Culcairn prevé instalar 760.000 paneles y generar 350 MW durante el año en curso.
El robot de Leapting no solo mejora la productividad, sino que también disminuye la dependencia de mano de obra local, reduce riesgos laborales y facilita el desarrollo de grandes plantas solares en zonas aisladas.
Fuente: Borja Perez Planells